
Según informa la pagina web del
Foro, Chile ocupa el puesto 38 del 'ranking', que evalúa la capacidad
de 143 países ante las TIC y el nivel de su expansión para impulsar el
desarrollo social y económico. Lo siguen Costa Rica y Panamá en los
puestos 49 y 51 respectivamente. En cuanto a las mayores economías de la
región, Colombia se ha ubicado en el lugar 64 seguido por México en el
69, Brasil en el puesto 84 y Argentina en 91.
Los resultados del estudio han demostrado que, a pesar de los retos
existentes en la región, 14 de 23 países latinoamericanos presentes en
la lista han mostrado tendencias alentadoras mejorando su puntuación respecto al año pasado, indica el portal estrategia de negocios
A nivel mundial, Singapur se ha convertido en el líder de la clasificación de este año sustituyendo a Finlandia.
Cabe señalar que siete de los diez países mejor posicionados del
'ranking' son europeos, mientras que EE.UU. se ubicó en el puesto 7 y
Japón en el 10.
Según expertos, el factor clave de la creciente popularidad de Twitter en América Latina es la posibilidad que ofrece esta red social no solo de informarse sino también de expresar opiniones inmediatamente. Además, la popularidad de Twitter también aumenta entre las empresas, que crean perfiles
para lograr una mayor interacción con los clientes y acercarles sus
productos. También desempeña un papel importante el continuo incremento del número de personas que poseen 'smartphones' tanto en America Latina como en el resto del planeta.
Fuente: RT
0 comentarios:
Publicar un comentario